[hurrytimer id="116852"]
1 de julio 2025

4 de septiembre 2018

Política

El Congreso de la transformación

En la apertura de sesiones del Congreso hubo cambios importantes relacionados con la llegada de Morena. Conoce más detalles:

Por Lourdes González

COMPARTE ESTA HISTORIA

La apertura de la sesión del Congreso General en la Cámara de Diputados fue inédita por varias circunstancias que la marcaron, una de ellas fueron las pocas protestas en las calles del palacio de San Lázaro.

La ceremonia de apertura del primer periodo de sesiones de la 64 legislatura, para recibir por escrito el sexto y último informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no fue motivo de copiosas manifestaciones que se registraban afuera del recinto legislativo.

En esta ocasión sólo fue un grupo de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que protestaron por la entrega del sexto informe de gobierno.

Tampoco fue visible las mayas que se colocaban para resguardar el acceso al legislativo, por la presencia de manifestantes.

Otra escena del evento protocolario fue que caminaron tomados del brazo Martí Batres, Porfirio Muñoz Ledo para dirigirse al salón de recepción del documento.

En ese mismo lugar, el presidente del Congreso de la Unión, Porfirio Muñoz Ledo lamentó que el presidente de México no asistió a dar su informe ante la legislatura, y perfiló que eso podría cambiar.

Sin embargo, tanto Muñoz Ledo como Martí Batres sí asistieron al mensaje que Enrique Peña Nieto presentó por el sexto informe de gobierno, el cual, el diputado Gerardo Fernández Noroña había pedido que fuera cancelado.

Aunque el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador no estuvo presente en el acto en Palacio Nacional, Peña Nieto sostuvo que sus logros en lo económico, político y social, son la base del arranque del próximo Gobierno.

 

Publicidad
Publicidad
Publicidad