[hurrytimer id="116852"]
16 de junio 2024

12 de marzo 2018

Política

Concanaco: Enemigos internos

Detrás del presunto escándalo que enfrenta la Concanaco Servytur está la influencia de un actor con conexiones políticas

Por Rodrigo Carbajal

COMPARTE ESTA HISTORIA

En política, los escándalos mediáticos son utilizados para bajar candidatos, para quitar funcionarios y para promover intereses particulares en el gobierno.

Esta práctica parecía ajena a la vida empresarial.

Para que se entienda que va en el video debería ir en la columna de video hasta ahora…

Noticieros Televisa revivió una denuncia que hizo Juan Carlos Pérez Góngora en febrero del 2017 ante la PGR y que aún no ha sido validada.

El timing del escándalo mediático es importante porque ocurre a menos de dos semanas de que se elija al nuevo presidente de la Concanaco Servytur, una de las cámaras empresariales más influyentes del país.

El nombre de Juan Carlos Pérez Góngora es importante porque se trata de uno de los aspirantes a la presidencia de la Concanaco.

Desde el año pasado, Pérez Góngora, quien era vicepresidente del organismo empresarial, ha promovido una ofensiva legal para denunciar una presunta evasión de impuestos o un presunto lavado de dinero.

Pérez Góngora dice que el presidente Enrique Solana y su grupo no le permiten participar en la competencia electoral de la Concanaco.

Es en este contexto en el que se publica la información que ahora retoma el periodista Carlos Loret de Mola

Código Magenta tuvo acceso a testimonios de personas cercanas al asunto de que Pérez Góngora estaría intentando influenciar el proceso de sucesión de la Canaco Nuevo León que tendrá lugar el 15 de marzo, una semana antes de la elección nacional de la Concanaco.

Por primera vez en muchos años, se presentaron dos contendientes al proceso de sucesión: Jorge Emilio Garza Treviño, el presidente de la Canaco Nuevo León que buscará la reelección y Bernardo Martínez, un empresario de 36 años de edad.

En Monterrey, las cámaras empresariales no sólo se distinguen por su extensa influencia, sino porque han podido mantener una fuerte autonomía respecto de intereses políticos.

Pérez Góngora, quién fue presidente de la Canaco Nuevo León en la década de los 90, es un hombre cercano al PRI en el estado. Fue diputado federal por ese partido en la LIX Legislatura y candidato a alcalde de San Pedro en el 2009.

La conexión entre Bernardo Martínez y Juan Carlos Pérez Góngora ha sido confirmada a Código Magenta por fuentes cercanas al proceso electoral de la Canaco Nuevo León.

Mauricio Villarreal, el representante legal de Bernardo Martínez en este proceso, es un empleado del despacho de Juan Carlos Pérez Góngora.

Al igual que Pérez Góngora, Bernardo Martínez ha promovido su candidatura en la Canaco Nuevo León a través de ataques públicos a la dirección actual.

La Comisión Electoral de la Canaco declaró que Bernardo Martínez no cumplió con los requisitos para ser candidato: no presentó el currículum de sus colaboradores y no pudo verificar la afiliación de su planilla al organismo empresarial.
Martínez insiste en que el presidente de la Canaco está bloqueando su candidatura, siguiendo el mismo modus operandi de la campaña de Pérez Góngora en contra de la Concanaco.

A días de que se defina la sucesión en Nuevo León y a nivel nacional, el caos rodea a la Canaco y a la Concanaco.

Y en política no existen las coincidencias.

Publicidad
Publicidad
Publicidad