[hurrytimer id="116852"]
4 de febrero 2025

12 de octubre 2022

Política

Claudio X. González presenta un nuevo bloque opositor

El empresario mexicano está impulsando una nueva plataforma de oposición rumbo a una candidatura común en 2024: Unid@s. Se trata de una nueva iteración de los bloques Sí por México y el Frente Cívico Nacional

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

El empresario mexicano, Claudio X. González, está impulsando una nueva plataforma de oposición rumbo a  una candidatura común en 2024: Unid@s. Se trata de una nueva iteración de los bloques Sí por México y el Frente Cívico Nacional.

¿Por qué importa?

  • El nuevo posicionamiento del empresario surge en momentos en que la oposición se ha visto trastocada tras la aprobación de la ampliación del plazo para que las Fuerzas Armadas se mantengan en tareas de seguridad pública hasta 2028.
  • Nueve senadores del PRI y dos del PRD votaron a favor del dictamen. Entre los arquitectos de la Alianza Va por México, la votación se ha interpretado como una ruptura inminente del pacto legislativo y electoral entre el PAN, el PRI y el PRD.

El contexto:

  • Previo a la discusión en el Senado, el PAN llegó a condicionar la supervivencia de la Alianza Va por México a que se mantuviera la moratoria constitucional. Eso implicaría, según sus argumentos, impugnar la reforma a la Guardia Nacional o cualquier legislación que profundice la militarización de la seguridad pública.
  • La fragmentación de la oposición en el Congreso abre la puerta a la aprobación de más reformas que requieren de una mayoría calificada. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que espera que la reforma electoral sea votada en este periodo de sesiones.

Los detalles:

  • Con el propósito de evitar la división partidista que beneficiaría a Morena y sus aliados, Claudio X. González encabezó el lanzamiento de la plataforma política denominada “Unid@s”, la cual está conformada por empresarios y políticos que dirigen seis organizaciones sociales opositoras al gobierno de la 4T.
  • Su propósito central es alentar a las dirigencias del PAN, PRI y PRD a constituir candidaturas únicas rumbo a los procesos electorales estatales del 2023 en Coahuila y Estado de México, así como para la elección presidencial del 2024. La propuesta contempla, además, la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).
  • En un evento realizado en el Polyforum Siqueiros de la Ciudad de México, los dirigentes de las asociaciones México Une, Sí por México, Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sociedad Civil México y Unidos por México acordaron cinco objetivos centrales para dirigir la nueva plataforma Unid@s, donde el espíritu central es desplazar a Morena del poder.
  • Al respecto, el empresario Gustavo de Hoyos de la asociación Sí por México y que junto a Claudio X. González ha encabezado un bloque opositor ciudadano, considera fundamental fungir como un real contrapeso en el poder para lograr los objetivos planteados, como ya lo demostraron en las pasadas elecciones de 2021.
  • “Con la alianza Va Por México se lograron dos millones de votos más que Morena y sus aliados para impedir que el presidente Andrés Manuel López Obrador tuviera capacidad de modificar la Constitución. La oposición pasó de 164 diputados a 223 curules en la Cámara de Diputados federales y Morena perdió 53 espacios”, puntualizó.  
  • Mientras que Carlos Medina Plascencia, de la organización Unidos por México hizo hincapié en el “decepcionante” manejo de la política de seguridad, implementada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
  • “La mayor afrenta es la política de seguridad, no se dieron cuenta que entre los abrazos y no balazos hay más víctimas ajenas a los conflictos armados y el gobierno continúa con su política de militarización”, indicó el ex dirigente panista.
  • “Con una candidatura ganamos y con dos o más candidaturas, lo más probables es que perdamos”, indicó en tanto el senador Emilio Álvarez Icaza, del Frente Cívico Nacional, respecto a la necesidad de evitar la “fragmentación” de la oposición y en su lugar promover una “amplia unidad democrática opositora”.
  • “Sin el INE no hay democracia y sin ciudadanía no hay INE, por eso hacemos un llamado a movilizarse en defensa del actual órgano electoral”, afirmó la activista Ana Lucía Medina, de Sociedad Civil México.
Publicidad
Publicidad
Publicidad