[hurrytimer id="116852"]
1 de julio 2025

5 de noviembre 2018

Política

Chocan por policía Regia

En Monterrey no hay emergencia policial reclamó Cadhac al gobernador, por hacerse cargo de la policía municipal debido a la falta de alcalde

Por Lourdes González

COMPARTE ESTA HISTORIA

Cadhac cuestiona a Fuerza Civil y difiere con gobierno del Estado por asumir el control de la policía de Monterrey, mientras instalan la administración interina en el municipio.

La falta de alcalde en Monterrey enfrentó a defensores de derechos humanos con la determinación del gobernador, Jaime Rodríguez, de apelar a la Ley de Emergencia Policial para hacerse cargo de la seguridad en el municipio.

La decisión se tomó porque el Congreso del Estado no designó al Concejo que asumirá la administración municipal de Monterrey, luego que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló la elección del 1 de julio y ordenó que se reponga el proceso, que fue programado para el 16 de diciembre, por parte de la Comisión Estatal Electoral.

Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac) rechazó la medida al advertir del riesgo que los elementos municipales incurran en abusos de Fuerza Civil.

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón explicó que tomó la decisión por el vacío de autoridad que existe en Monterrey, para que la Secretaría de Seguridad Pública del estado asuma el mando de la policía municipal.

Es ampliamente esperado que en la sesión del Congreso del Estado, las bancadas se pongan de acuerdo para designar al Concejo municipal.

El secretario de Seguridad Pública, Bernardo González Garza se hará cargo de la policía de Monterrey hasta el momento en el que concluyan las elecciones extraordinarias.

Sin embargo, Cadhac se opuso a la decisión porque aseguró que desde agosto de 2017 a la fecha, ha realizado un monitoreo policial en el Centro de Detención Alamey, entrevistando a más de dos mil personas detenidas que llevan a concluir que la actuación de la policía estatal, conocida como Fuerza Civil, tiene un historial de múltiples violaciones a los derechos humanos, incluso llegando a casos que pudieran considerarse tortura.

Publicidad
Publicidad
Publicidad