[hurrytimer id="116852"]
9 de agosto 2025

21 de noviembre 2018

Política

Chocan por amnistía a corruptos

Porque la impunidad lleva a más corrupción no a su disminución, diversas voces rechazaron la propuesta de AMLO de amnistía a corruptos

Por Lourdes González

COMPARTE ESTA HISTORIA

La propuesta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de dar indulto a corruptos del pasado fue rechazada a diferentes niveles.

El indulto a corruptos que no tengan abiertos procesos judiciales que plantea AMLO fue reprobado por la presidenta del PRI, Claudia Ruiz Massieu.

Al respecto, la también senadora del PRI expuso que buscan consolidar la cultura de servicio donde no haya espacio para la corrupción.

“Nosotros no proponemos ni estamos de acuerdo con que haya amnistía o perdón para casos de corrupción, lo que queremos como todos los mexicanos es que las instituciones cumplan con su responsabilidad”, destacó en su cuenta de twitter.

El presidente electo explicó que sólo se continuará con los procesos judiciales en curso; pero a partir del 1 de diciembre ya no habrá perdón para este delito que más ha lastimado a la población.

Además, la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad indicó que a pesar de que la impunidad alcanza casi el 99 por ciento de los delitos cometidos en México, y la corrupción cuesta 500 mil millones de pesos al año, el presidente electo señaló que dará punto final a la época en que un gobierno entrante perseguía a exfuncionarios, que presuntamente habían cometido actos de corrupción, con lo que plantea una especie de amnistía a la corrupción.

“En MCCI nos declaramos completamente en contra (…).Creemos que el combate a la corrupción debe ser transexenal, continuo y eficaz, y para que esto suceda deben fortalecerse las capacidades del Estado, no debilitarse”, añadió.

Por su parte, el presidente de Coparmex nacional, Gustavo de Hoyos reprobó el perdón para quien o quienes han cometido uno de los delitos más lastimosos para la población, y ese tipo de declaraciones no generan confianza pero sí fomentan conductas ilegales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad