26 de abril 2016
Comunidad
Chernóbil: Después de 30 años
Hoy se cumplen 30 años de la explosión en la planta central nuclear de Chernóbil, una de las mayores tragedias de la humanidad
Por Magenta Staff
COMPARTE ESTA HISTORIA
El 26 de abril de 1986 una de las mayores tragedias en la historia de la humanidad ocurrió en la ciudad de Chernóbil, Ucrania a 18 kilómetros de la capital, Kiev.
Uno de los cuatro reactores de la central nuclear Vladimir Ilich Lenin explotó dejando en el momento 31 personas muertas, y un sin fin de consecuencias para miles de habitantes de esa y otras ciudades cercanas.
El material radioactivo liberado en este accidente fue 500 veces más que el de la bomba atómica de Hiroshima en 1945, por lo que forzó a la entonces Unión Soviética a evacuar a 116 mil personas y a levantar una alerta internacional en 13 países de Europa central y oriental.
Y los efectos todavía siguen presentes.
Daños permanentes
Después del incidente, una de las mayores preocupaciones fue las consecuencias que tendría en el medio ambiente y la población.
Miles de personas, especialmente niños, fueron expuestas a grandes cantidades de radiación en la tiroides debido al consumo de leche local, provocando que los casos de cáncer en esta glándula se elevaran no sólo en Ucrania, sino también en países vecinos como Bielorrusia y Rusia.
Asimismo, para evitar más enfermedades, autoridades europeas establecieron limitantes sobre frutas del bosque y animales de caza, ya que algunos presentaron contaminantes. Esto en países como Alemania, Austria, Italia, Suecia y Finlandia.