1 de junio 2020
Economía
Cemex advierte riesgo por política energética de la 4T
La compañía refiere que los cambios recientes de política energética del gobierno federal en relación al mercado eléctrico nacional podrían tener un efecto adverso en las operaciones y las obligaciones contractuales de la firma.
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
Cemex advierte que los cambios recientes de política energética del gobierno federal en relación al mercado eléctrico nacional podrían tener un efecto adverso en las operaciones y las obligaciones contractuales de la compañía.
La cementera mexicana emitió un comunicado en el que señaló que el acuerdo del CENACE que limita la entrada a nuevos jugadores al mercado de energías renovables en México significa un riesgo de negocio dado que las nuevas cargas regulatorias podrían traducirse en nuevos costos o cargos a la industria de energía eléctrica renovable. La compañía no especificó la magnitud del impacto de este nuevo status quo regulatorio.
El documento enfatiza la incertidumbre sobre la perspectiva de esta política pública dado que la industria ha presentado recursos, apelaciones y controversias constitucionales que argumentan violaciones de la Ley Federal de Competencia Económica.
Fernando González, director general de Cemex, dijo el mes pasado en una conferencia con analistas bursátiles que estiman una caída de 46 por ciento en sus costos de energía por tonelada de cemento producido. Esta premisa, fundamental para el proceso de saneamiento financiero que ha emprendido la compañía, tendría que ser modificada si la cementera percibe aumentos en el precio de la electricidad.
En lo que va del año, los Certificados de Participación Ordinaria de Cemex que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores han perdido alrededor del 25 por ciento de su valor.