21 de marzo 2019
Deportes
Carlos, la No-Vela Real
La historia de Carlos Vela sería un caso perfecto como aquellos que presentaba Silvia Pinal, pues nos quedamos esperando al ‘crack’ que no quiso ser y con la Selección Mexicana está por escribir su capítulo final
Por Juan Reyna
COMPARTE ESTA HISTORIA
La historia de Carlos Vela bien podría ser un caso de aquellos que presentaba Silvia Pinal: un histrión que llamaríamos “Carlos, la No-Vela Real”.
El más reciente capítulo del campeón del mundo con la Sub 17 tiene que ver con el drama de siempre: la Selección.
Y es que la gota que derramó el vaso fue la siguiente declaración del jugador cuando le cuestionaron acerca del Tri.
“No sé que pasa. Cuando estoy ahí, me matan. Cuando estoy afuera, me quieren en el Tri”, expresó el delantero cancunense.
Su historia de amor-odio con el Tri parece eterno. Primero fue todo un galán, cuando se coronó en el Mundial Sub 17 del 2005 con el Tri y todos pensábamos que sería el nuevo Hugo Sánchez.
Luego llegó el debut con la Selección Mayor y su primer Mundial: Sudáfrica 2010, en el que no pudo brillar como promesa.
Después comenzaron los altibajos: Vela se hizo el despechado y comenzó a ser un villano incendiario. En septiembre del 2011, tras el escándalo de una fiesta en Monterrey, la Federación Mexicana de Futbol lo suspendió durante 6 meses debido a indisciplina.
A partir de este hecho se negó a asistir a las convocatorias con el Tri, lo que desencadenó en su no participación en la Copa del Mundo de Brasil 2014.
Pero lo perdonamos… y en noviembre del 2014, tras el Mundial, vino la reconciliación.
El pasado ya no importaba porque nacía un nuevo romance con el Tri y esta vez acudió al Mundial de Rusia, donde parecía un auténtico amor real.
Pero con Vela nunca se sabe y tras el Mundial, puso en tela de duda su continuidad en el proceso de Qatar.
Y aunque ha sido tomado en cuenta para este proceso por el el “Tata” Martino, esta vez su adiós será definitivo.