[hurrytimer id="116852"]
17 de agosto 2025

17 de enero 2018

Política

Campañas disfrazadas

Durante un mes hemos sido bombardeados por spots de los precandidatos a la presidencia. Sí, precandidatos. Porque esto que estamos viviendo son apenas las precampañas

Por Carolina Hernández

COMPARTE ESTA HISTORIA

Si ya estás cansado de las “campañas políticas”, te tenemos una mala noticia… Ni siquiera han comenzado

Desde el 14 de diciembre hemos escuchado a José Antonio Meade insistir en que es un ciudadano común, Ricardo Anaya hablar inglés con acento británico, al Movimiento Naranja sonar hasta en el baño y a Andrés Manuel López Obrador hablar de la mafia del poder.

Pero la mala noticia es que éstas son solo las precampañas.

Eso quiere decir que todo ese bombardeo de 30 segundos ni siquiera está dirigido al ciudadano común.

De acuerdo la Ley Electoral las precampañas -que iniciaron el 14 de diciembre y terminan el 11 de febrero- son para que los partidos definan a su candidato.

Suponiendo, claro, que hay más de uno, lo cual evidentemente no aplica en esta ocasión.

Por eso es que, si te quedas al final del spot escucharás que dice: Mensaje dirigido a los militantes y simpatizantes del partidos.

Las campañas comienzan hasta el 30 de marzo y terminan el 27 de junio.

Entonces lo que estamos viviendo (sufriendo) son campañas disfrazadas de precampañas lo cual, técnicamente es contra la ley.

Pero eso no es lo peor.

Por que si crees que del 12 de febrero al 29 de marzo podrás descansar… sentimos decirte que no será así, porque eso son los tiempos de intercampañas.

En donde, eso sí, los spots no duran 30 segundos si no 15 y solo se podrán difundir mensajes genéricos; es decir, con contenido únicamente institucional y no podrán promocionar el voto.

Pero hay más…

De acuerdo con datos de El Economista, el proceso electoral del 2018 producirá cerca de 55.6 millones de spots en radio y televisión para la promoción de los partidos políticos y difusión de las autoridades electorales.

Sí, 55.6 millones.

Algo así como 96 al día en cada medio de comunicación.

Y tu que pensabas que lo peor ya había pasado…

 

Publicidad
Publicidad
Publicidad