[hurrytimer id="116852"]
6 de agosto 2025

5 de agosto 2025

Política

Busca NL ser “incorruptible”

El secretario de Gobierno, Miguel Flores Serna, dijo que en Nuevo León trabajan en procesos para garantizar la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

El secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, afirmó que desde el inicio de esta administración se fortalecen los procesos de acceso a la información y rendición de cuentas para consolidar al estado como un referente en transparencia.

Durante el programa Nuevo León Informa, acompañado por la jefa de la Oficina Ejecutiva, Mariela Saldívar, y el consejero jurídico Ulises Carlín, Flores Serna destacó que el combate a la corrupción se basa en cero impunidad y en adoptar estándares internacionales en áreas sensibles como las compras públicas, las denuncias ciudadanas y la publicación de datos abiertos.

“Los resultados de un gobierno transparente se notan en las calles, en las carreteras y en cada uno de los proyectos que antes no se habían realizado en 40 años”, planteó Flores Serna al referirse a obras emblemáticas como el acueducto ‘El Cuchillo II’, la presa ‘León’, la carretera Gloria–Colombia y la expansión de Líneas del Metro.

En tanto, Mariela Saldívar reforzó que el compromiso es ser el puente que aclare cualquier duda y garantice datos claros, para que la ciudadanía vigile cada proceso de manera responsable y efectiva.

Flores Serna explicó que estas acciones incluyen licitaciones y adquisiciones regidas por protocolos globales con reportes públicos diarios; mecanismos digitales que permiten presentar y dar seguimiento a denuncias de forma anónima; y un portal de datos abiertos que difunde presupuestos, avances de obra y métricas de desempeño al alcance de la ciudadanía.

En paralelo, la plataforma NLínea digitaliza y simplifica los trámites más frecuentes, acelerando la atención a los ciudadanos y permitiendo un seguimiento puntual de quejas sobre servicios públicos. Mariela Saldívar adelantó que cada semana se informarán estadísticas de denuncias, avances en las investigaciones y resoluciones de sanciones, reforzando así la rendición de cuentas de manera continua.

Todas estas medidas forman parte del Plan Estatal Anticorrupción 2025–2027, respaldado por diversas secretarías y el Congreso local. Con ello, Nuevo León se acerca a un modelo de gobierno honesto, transparente y completamente digital, en el que la ciudadanía tiene acceso claro y oportuno a la información pública.

Publicidad
Publicidad
Publicidad