4 de septiembre 2018
Política
Ayotzinapa, los pendientes
¿Cuál es el verdadero estado del caso Ayotzinapa? Conoce el Informe anual de Seguimiento:
Por Lourdes González
COMPARTE ESTA HISTORIA
En el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre Ayotzinapa señaló, que es asunto pendiente profundizar sobre la participación del Ejército en la desaparición de los 43 normalistas.
Una vez más rechazó la “tesis del basurero”, como presumida verdad efectiva para las víctimas, según el informe.
El grupo de comisionados viajó a la comunidad de Ayotzinapa, Guerrero para entregar, a los familiares de los estudiantes de la normal que desaparecieron en septiembre de 2014, el informe del primer año de actividades del Mecanismo Especial de Seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El documento señala la posible participación de elementos de la policía federal, por lo que llama a que se analicen las actividades que tuvieron los elementos de esa corporación en la estación de Iguala, Guerrero.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos respaldó el informe al que también asistió el ombudsman mexicano, Luis Raúl González.
Viajando 420 KM en la carretera hasta #Ayotzinapa, los comisionados @esmeraldatroiti @LEVargasSilva y Francisco Eguiguren van a visitar a las familias de los #43 estudiantes desaparecidos. Les entregarán el Informe del 1er año de actividades del Mecanismo de Seguimiento de @CIDH. pic.twitter.com/Ynr7Ke3GZb
— Paulo Abrāo (@PauloAbrao) September 3, 2018
El derecho a la verdad, el acceso a la justicia, la garantía de no repetición fueron los señalamientos de la oficina especial de Seguimiento
El presidente Enrique Peña Nieto defendió la investigación de la PGR, la cual indica que los estudiantes fueron asesinados , calcinados y sus restos arrojados a un río.
#CIDHEnAyotzinapa presenta su Informe y un vez más rechaza la “tesis del basurero” como presumida verdad efectiva para las victimas. La @ONUDHmexico a su vez ha expresado su respaldo al Informe del MESA – Mecanismo Especial de Seguimento al Caso Ayotzinapa de la @CIDH. pic.twitter.com/4XN3Fspaxc
— Paulo Abrāo (@PauloAbrao) September 3, 2018
La CIDH envió a México al grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes para investigar sobre el caso Ayotzinapa. Tras un año, el grupo de especialistas determinó que los cuerpos de los 43 normalistas no fueron incinerados en el basurero de Cocula.
¿Cuál es el verdadero estado del caso #Ayotzinapa? La CIDH presenta el informe anual de su Mecanismo Especial de Seguimiento
Sigue la transmisión #EnVivo 👉 https://t.co/BGRJOyI2xg pic.twitter.com/DxExgA86mp
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) September 3, 2018