31 de octubre 2025
Comunidad
Avanza Tamaulipas en electrificar todo su territorio
El gobierno de Tamaulipas presentó avances del programa Electrificación al 100 por ciento, con el cual la entidad se convertirá en el primer estado de México en lograr que la totalidad de su territorio cuente con energía eléctrica. Walter Julián Jiménez, secretario de Desarrollo Energético del estado, destacó que el proyecto forma parte del plan […]
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
El gobierno de Tamaulipas presentó avances del programa Electrificación al 100 por ciento, con el cual la entidad se convertirá en el primer estado de México en lograr que la totalidad de su territorio cuente con energía eléctrica.
Walter Julián Jiménez, secretario de Desarrollo Energético del estado, destacó que el proyecto forma parte del plan de trabajo impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, y que tiene como objetivo garantizar el acceso universal a la electricidad, un derecho que permitirá mejorar la calidad de vida de miles de familias en condiciones de vulnerabilidad.
El funcionario informó que, como parte de los preparativos, la Secretaría de Desarrollo Energético ha visitado 41 de los 43 municipios para identificar a las personas y comunidades que aún carecen de este servicio básico.
“Tamaulipas tiene una electrificación superior al 99 por ciento; eso significa que estamos a muy poco de poder alcanzar ese objetivo. La justicia energética se transforma en energía para todos”, explicó.
El programa “Electrificación al 100%” se desarrollará entre 2025 y 2028, en coordinación con el DIF Tamaulipas y la Secretaría de Bienestar, en el que también se busca la eliminación de duplicidades y la optimización de los recursos públicos y sociales entre instituciones.
En tanto, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, dio a conocer que la próxima semana concluirán las visitas a los 43 municipios del estado, con el fin de integrar un censo estatal que permitirá conocer con precisión el número de hogares sin acceso a energía.
Agregó que en las zonas rurales donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tiene cobertura, se instalarán sistemas fotovoltaicos para asegurar que todas las comunidades cuenten con electricidad.