20 de octubre 2025
Política
Asesinan a empresario y líder de limoneros en Michoacán
Bernardo Bravo Manríquez, quien denunció a una red de extorsión contra los agricultores de Apatzingán, fue asesinado este lunes 20 de octubre de 2025. La Fiscalía de Michoacán abrió una investigación por homicidio
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
- Este lunes 20 de octubre de 2025 fue asesinado Bernardo Bravo Manríquez, empresario y presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, en la región de Tierra Caliente de Michoacán.
- La Fiscalía de Michoacán informó que el cuerpo de Bravo fue localizado dentro de su vehículo en un camino que conduce a la comunidad de Los Tepetates, en el municipio de Apatzingán. Se abrió una investigación por homicidio.
- Bravo era una de las voces más visibles de los productores de limón que denunció en redes sociales un entramado de extorsión del crimen organizado contra agricultores de la zona.
- La semana pasada convocó a una movilización para exigir seguridad, facilidades de crédito, concesiones de agua y precios justos ante la “crisis profunda” que vive el sector.
- Dirigentes y actores políticos locales lamentaron el crimen; entre ellos, el diputado michoacano Octavio Ocampo, quien lo describió como “un hombre valiente” y defensor de los productores.
¿Por qué importa?
- El caso se inserta en un patrón de violencia contra líderes agrícolas; en 2024, el asesinato del empresario José Luis Aguiñaga desató paros y protestas en la región.
- También representa un comentario más amplio sobre la crisis de inseguridad paramilitar de Tierra Caliente, un territorio marcado por la disputa de cárteles y grupos de autodefensa fuertemente armados.
- El asesinato pone en entredicho la eficacia de las medidas de seguridad: pese a reuniones previas con autoridades, los productores seguían reportando amenazas y violencia.
- El homicidio golpea a una cadena agrícola clave en Michoacán, donde las extorsiones (“cuotas”) impuestas por el crimen han distorsionado precios y amenazado el abasto.
Los detalles:
- El cuerpo fue hallado a bordo de su vehículo en la vía Apatzingán-Presa del Rosario, en el tramo hacia Los Tepetates; la Fiscalía estatal confirmó el inicio de actos de investigación.
- En febrero, Bravo denunció haber recibido amenazas que obligaron al cierre temporal de oficinas del “Tianguis Limonero”.
- En sus publicaciones, demandaba seguridad para terminar con la extorsión: “Continuaremos solicitando a las autoridades avances en seguridad para que el delito de extorsión al limón termine”.
- La semana previa al crimen, llamó a productores a organizarse y planteó un pliego de exigencias económicas y de protección para jornaleros.
- Tras el homicidio, dirigentes locales y organizaciones ciudadanas difundieron condolencias y exigencias de justicia.
El contexto:
- Productores del Valle de Apatzingán reportan desde hace años extorsiones y cobros de “cuota” a productores e intermediarios; Bravo habló de estar “permanentemente secuestrados” por estas prácticas.
- En 2024, el asesinato de Aguiñaga -atribuido entonces de forma presunta a Los Viagras- detonó paros en Buenavista y Apatzingán y tensó aún más el mercado del limón.
- Michoacán es el principal productor de limón del país; reportes de 2024 ya documentaban el impacto de la inseguridad en producción y precios (más de 398 mil toneladas en el primer semestre de ese año).
- La crisis de seguridad en Apatzingán y Buenavista se ha intensificado por el enfrentamiento entre grupos delictivos desde 2023, según testimonios de productores.
Publicidad
Publicidad
Publicidad