8 de enero 2019
Política
Arrancan rounds para la Guardia
En el ejercicio de parlamento abierto para dar vida a la Guardia Nacional, la Conago apoyó esa figura, pero si se deja claro el mando civil
Por Lourdes González
COMPARTE ESTA HISTORIA
Los trabajos para el análisis de la Guardia Nacional arrancaron en la Cámara de Diputados, con un choque de posiciones de gobernadores y alcaldes sobre esa estrategia de seguridad.
En el inicio de las audiencias para dar vida a la Guardia Nacional, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) pidió no traslapar las funciones de cada orden de gobierno y dejar claro que estará bajo el mando de un civil.
El presidente de la Conferencia, Alejandro Moreno Cárdenas sostuvo que si bien se propone un origen castrense, sus tareas deben correr a cargo de la autoridad civil porque sólo así se podrá dar una adecuada participación de los gobiernos estatales.
También afirmó que los gobernadores no renunciarán a la facultad constitucional, aunque respetan al Ejecutivo federal en cuanto a las atribuciones que propone para la Guardia Nacional, siempre que no rebasen el ámbito de competencia federal.
El posicionamiento ocurrió en el marco del ejercicio de parlamento abierto, para el análisis de la nueva corporación, que inició con la mesa de trabajo sobre seguridad ciudadana en los estados.
Mi reconocimiento a los gobernadores que participaron en la reunión de la audiencia pública en la Cámara de @Mx_Diputados y a los legisladores federales por su apertura en estas audiencias. @mario_delgado1 @PedrohacesO pic.twitter.com/8Hgxc5YM5U
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) January 8, 2019
Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado llamó a no perder tiempo en la aprobación de la nueva figura.
“Sabemos que es un debate entre la ideología, entre la dura realidad, entre la urgencia, entre fobias, entre prejuicios, convicciones, temores, todos válidos”, precisó.
En estos momentos se realiza la Mesa 1 de #AudienciasGuardiaNacional con el tema: Seguridad Ciudadana en los Estados https://t.co/p3vw257HuA
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) January 8, 2019
El gobernador de Morelos, Héctor Astudillo señaló, en el foro que la violencia no respeta pluralidades y se manifestó a favor de impulsar el nacimiento de la corporación; al mismo tiempo propuso reconocer a las fuerzas armadas para darles elementos jurídicos de participación.
Sobre el particular, aclaró que el apoyo a la nueva figura está condicionada a que en las leyes secundarias quede bajo el mando de la Secretaría de Seguridad, y en el tiempo de su conformación la Sedena y Marina, vayan cediendo el control a civiles.
Además, sostuvo que urge tener una alternativa ante la problemática de inseguridad porque no es un asunto exclusivo de algunos estados del país donde la Guardia Nacional es una posibilidad para atacar ese asunto.
Es importante que en un tiempo prudente, la @SSPCMexico sea la responsable de la operatividad de la #GuardiaNacional, que ésta tenga como facultad ser el primer respondiente y que la investigación de los delitos NO recaiga en ella. pic.twitter.com/gscAS2zyyl
— Héctor Astudillo (@HectorAstudillo) January 8, 2019