[hurrytimer id="116852"]
30 de julio 2025

25 de julio 2025

Política

Apuesta Escobedo por modelo de sostenibilidad

Impulso a campañas de recolección, reciclaje y reforestación buscan mitigar el impacto ambiental que generan los desechos en el municipio

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

La promoción de programas de recolección de residuos, campañas de concientización o el reciente ingreso al Acuerdo Nacional por la Economía Circular y Confiabilidad son algunos de los proyectos sostenibles que encabeza el municipio de Escobedo.

La administración del alcalde Andrés Mijes apuesta por un modelo de administración donde pondera la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

Recientemente, el municipio desarrolló un programa de recolección de basura para atender unos problemas que aquejan a la zona metropolitana, en la que diariamente se generan más de 5 mil toneladas de residuos sólidos urbanos.

Entre ellos destaca el desecho de llantas o neumáticos, cuyo ciclo de vida útil se puede extender a través de la economía circular, el proceso mediante el cual se maximizan los productos mediante la reutilización, reparación, remanufactura y su reciclaje.

El ingreso de Escobedo al Acuerdo Nacional por la Economía Circular y Confiabilidad garantiza un mayor reciclaje y aprovechamiento de residuos como éstos.

Asimismo, se evitan que lleguen a rellenos sanitarios o tiraderos, donde la basura se descompone y emite metano, un gas 30 veces más poderoso que el dióxido de carbono.

Tan sólo en Monterrey y su área metropolitana, la contaminación genera un promedio anual de más de 50 millones de toneladas de dióxido de carbono.

Las acciones de reforestación como las de Escobedo también buscan reducir el impacto que representa este problema, cuya meta para el 2027 es haber plantado más de 30 mil árboles nativos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad