28 de mayo 2025
Política
Apoyará Fiscalía Electoral de Nuevo León (FDE) blindaje de Elección Judicial del 1 de junio
Refuerzan blindaje electoral en Nuevo León. La FISEL y la FDE firman convenio para atender denuncias y combatir delitos electorales, a días de la elección y en medio de tensiones entre el estado y la federación
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Nuevo León (FDE), como parte de la Fiscalía General del Estado, colaborará con su homóloga a nivel federal (FISEL), dependiente de la FGR, en la investigación de denuncias sobre delitos electorales que se cometan durante la próxima Elección Judicial del 1 de junio.
Esto, luego de que el Instituto Nacional Electoral asignara a la FISEL la investigación de las denuncias contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García, por tratar de incidir en el voto de burócratas estatales a través de “acordeones”.
Ambas fiscalías firmaron ayer un acuerdo de colaboración para vigilar los próximos comicios, donde los ciudadanos podrán elegir a jueces y magistrados del Poder Judicial Federal.
El convenio de colaboración establece un esquema de coordinación permanente en la atención de denuncias y el combate a los delitos electorales en el estado.
El acuerdo fue suscrito en Monterrey por el titular de la FISEL, Facundo Santillán; el fiscal electoral de Nuevo León, Gustavo Solís; y el Fiscal General del Estado, Javier Flores.
El Fiscal Solís advirtió que “proteger la democracia requiere la misma determinación con la que se enfrentan otros retos del Estado mexicano, como la delincuencia organizada o el lavado de dinero”, y remarcó que la Fiscalía estatal está lista para recibir, canalizar y dar seguimiento a denuncias ciudadanas por delitos electorales.
En tanto, Santillán confirmó que la FISEL ya ha desplegado personal ministerial en la entidad para monitorear de cerca la elección, y destacó que la coordinación entre ambas fiscalías será clave para garantizar la integridad del proceso electoral en Nuevo León.
El convenio firmado contempla seis ejes estratégicos que abarcan la capacitación y actualización de personal en materia de delitos electorales; la prevención mediante la difusión de materiales informativos dirigidos a sensibilizar a la ciudadanía; el intercambio de información entre ambas fiscalías para fortalecer sus acciones; la coordinación en la atención inmediata de denuncias; el combate a la violencia política contra las mujeres, y la promoción de canales de denuncia accesibles para la población.
La presencia activa de la FISEL en Nuevo León, con acuerdos operativos y vigilancia ministerial, marca un momento clave en la observación del proceso electoral en uno de los estados más politizados del país.