[hurrytimer id="116852"]
21 de noviembre 2025

19 de noviembre 2025

Política

Ante tragedia de Waldo’s en Sonora, promete gobierno reestructurar protección civil

Como respuesta a la tragedia del 1 de noviembre en la tienda Waldo’s de Hermosillo, en la que un derrumbe causó la muerte de 24 personas y al menos 15 lesionados, el gobierno de Sonora anunció una restructuración integral de Protección Civil

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

Como respuesta a la tragedia del 1 de noviembre pasado en la tienda Waldo’s de Hermosillo, Sonora, en la que un derrumbe causó la muerte de 24 personas, entre ellas seis menores de edad, al menos 15 lesionados entre trabajadores y clientes, el gobierno del estado anunció hoy una restructuración integral del sistema estatal y los sistemas municipales de Protección Civil.

En un video dirigido a la población a través de redes sociales, el gobernador del estado, Alfonso Durazo, anunció -de inicio- que, en la Ley de Egresos enviada al congreso estatal, solicitó un incremento del 58 por ciento en el presupuesto de Protección Civil, que pasará de 96 millones aprobados en 2025, a 152 millones para el 2026.

En su momento, explicó, convocará a los distintos actores de la sociedad civil para que participen en el rediseño de la política de protección civil de la entidad.

“Mejorar el modelo institucional de Protección Civil no sólo es una forma de honrar la memoria de las víctimas, es garantizar sobre todo la no repetición, es profesionalizar a su personal y convertirlo en un ejemplar servicio civil de carrera, es reforzar mecanismos de inspección, supervisión y cumplimiento regulatorio para prevenir riesgos, es generar una coordinación interinstitucional y de rendición cuentas con sanciones claras a quien incumpla la normatividad”, afirmó el mandatario.

En el video, Durazo explicó que el dolor colectivo originado por el siniestro obliga a adoptar decisiones estructurales, pues en los días posteriores al incidente ha escuchado de familiares de víctimas, organizaciones civiles y especialistas, demandas y propuestas orientadas a mejorar la capacidad preventiva del estado.

Finalizó asegurando que, en este caso, no habrá “ni impunidad, ni encubrimiento: verdad, justicia, reparación, pero -sobre todo-, no repetición”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad