19 de julio 2018
Política
AMLO: Un show de tres actos
El error en la confirmación del Papa en los foros por la paz, y el diálogo con el EZLN son dos tropiezos del equipo de transición de AMLO
Por Lourdes González
COMPARTE ESTA HISTORIA
La invitación al Papa Francisco a los foros de discusión sobre amnistía y legalización de drogas fue un espectáculo más, que no salió bien y se convirtió en escarnio social.
En esos términos se expresó el fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, quien demandó a AMLO no convertir el proceso de pacificación en un show mediático,
En ese sentido dijo que se corre riesgo de gastar dinero en algo que será la ruina para el país.
“Por la dimensión del problema se ha avanzado mucho; está la Ley de atención a víctimas, la Ley de desaparición”, explicó.
Alcanzar la paz será una labor titánica. Lo único cierto es que es necesaria y también posible. Todos tenemos la responsabilidad histórica de empezar a construirla, siempre, con las víctimas en el centro. Les comparto mi columna en milenio https://t.co/N703kLKUSM
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) July 18, 2018
Hay bastantes elementos para avanzar en esa materia, pero lo que falta es voluntad política, agregó en el Seminario sobre violencia y paz, donde también estuvo presente la nominada para la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien aprovecho para dar a conocer el mensaje de AMLO sobre la despenalización de las drogas como parte de la pacificación del país: carta abierta.
Un gusto conversar con @M_OlgaSCordero y Javier Sicilia en el Seminario de Violencia y Paz de @elcolmex, coordinado por @sergioaguayo.
Nuestro país no necesita más violencia, necesita encontrar el camino de la paz, poniendo siempre en el centro a las víctimas. pic.twitter.com/gfPJQSuaLa
— Jacqueline L’Hoist T (@Jacquie_LHoist) July 18, 2018
En otro frente, también fue un error del equipo de transición del presidente electo, el supuesto diálogo entre el EZLN con AMLO, y una carta que nunca llegó a los mandos del grupo rebelde.
El activista y asesor del equipo de transición de López Obrador, Alejandro Solalinde dijo de la existencia de un primer diálogo del EZLN con el virtual presidente electo.
Más tarde el religioso matizó y señaló que una parte de esa agrupación sí quiere el diálogo, aunque por el momento el contacto se truncó.
Para quien conoce la historia reciente esto no es nuevo, la búsqueda de pacificación en Chiapas ya fue llevado a un espectáculo, en el sexenio de Vicente Fox, en el 2001, con un concierto por la paz en el Estadio Azteca, que estuvo marcado por una gira a varios estados del país, por parte de líderes del movimiento zapatista.