21 de marzo 2017
Internacional
Más allá del color
Hoy es el #DíaInternacionalContraLaDiscriminación y en la actualidad, el 3.3% de la población mundial es víctima de discriminación, xenofóbia y delitos de odio por su color de piel
Por Magenta Staff
COMPARTE ESTA HISTORIA
Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial y ONU lo dedica a los migrantes y refugiados internacionales
Más de 250 millones de personas (un 3.3% de la población mundial) quienes son blanco de discriminación, xenofobia y delitos de odio.
No sólo por parte de contrabandistas también de las autoridades e incluso del personal de la ONU.
Además, internet propaga mensajes de odio en segundos.
Y las políticas discriminatorias de algunos gobiernos están provocando una auténtica masacre.
Aunque es difícil saber el número de muertes por racismo al año la OIM documenta que aumentaron 27% en 2016 7,763 decesos en 2016.
En la UE el racismo es la causa principal de los delitos de odio.
Estados Unidos es el primer escenario en el que se vive el racismo y la xenofobia que aumentó con la llegada de Donald Trump al poder
La CNDH considera su política migratoria como discurso de odio, descalificación y desprecio contra los mexicanos indocumentados y demás inmigrantes.