[hurrytimer id="116852"]
1 de agosto 2025

31 de julio 2025

Política

Aduana de Veracruz suspende operaciones por falta de electricidad

La Aduana del Puerto de Veracruz suspendió nuevamente operaciones en patios y recintos el 30 de julio de 2025, debido a la persistente falta de suministro eléctrico por parte de la CFE, evento que evidencia la crisis de generación eléctrica

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

  • La Aduana del Puerto de Veracruz suspendió nuevamente operaciones en patios y recintos el 30 de julio de 2025 debido a la persistente falta de suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
  • A partir del jueves 31 de julio, el horario de cierre para la salida de mercancías quedó limitado a las 14:00 horas, de lunes a viernes, y a las 11:00 horas los sábados, hasta que se restablezca el servicio eléctrico.
  • Las operaciones de despacho se han mantenido parcialmente gracias al respaldo de una planta de emergencia, aunque esta no cubre la totalidad de las actividades aduaneras.
  • La saturación vial en la ruta fiscal y al interior del recinto portuario agravó los retrasos, generando mayor congestión en el puerto de Veracruz.
  • La CFE afirmó que no se registraron anomalías en su red general de distribución y atribuyó la falla a la infraestructura eléctrica interna de la aduana.

¿Por qué importa?

  • El incidente expone las deficiencias en la generación y distribución eléctrica de la CFE, sumándose a apagones recurrentes que afectan regiones clave como Yucatán y Baja California.
  • La suspensión de actividades en una de las aduanas más importantes del país pone en riesgo la cadena de importaciones y exportaciones, generando pérdidas económicas millonarias para transportistas y empresas del sector logístico.

Los detalles:

  • Un comunicado de la Unidad Administrativa de la Aduana de Veracruz detalló que, tras una revisión visual de la infraestructura, la red particular permaneció sin energía, lo que obligó a cerrar patios y recintos.
  • La CFE intervino, luego de que personal de la empresa PIRO reportara la falla, confirmando daño en la infraestructura de media tensión de las instalaciones aduaneras.
  • La aduana recomendó a la comunidad portuaria programar sus operaciones en las primeras horas del día para mitigar el impacto de los retrasos en el despacho de mercancías.
  • Transportistas denunciaron esperas de hasta 10 horas para el ingreso y salida de tractocamiones, lo que ha elevado los costos logísticos y las pérdidas por demoras.

El contexto:

  • El drama de los apagones ya no se limita a las penínsulas de Yucatán y Baja California, sino que se ha expandido a otras regiones del país, evidenciando la vulnerabilidad de la red eléctrica nacional.
  • Prácticas de corrupción dentro de la CFE, como el “huachi-diésel” promovido por funcionarios cercanos al ex director, Manuel Bartlett, han favorecido a empresas sin capacidad técnica, agravando los cortes de energía y cuestionando la gestión de la paraestatal.
Publicidad
Publicidad
Publicidad