1 de noviembre 2018
Política
¿Adiós al moche?
En el futuro Gobierno cambiará el modelo de inspección federal, con la Ley de Confianza Ciudadana
Por Lourdes González
COMPARTE ESTA HISTORIA
El presidente electo enviará una iniciativa de la Ley de Confianza y Responsabilidad, con la que busca eliminar las inspecciones federales en establecimientos mercantiles.
Andrés Manuel López Obrador fijó como una prioridad la Ley de Confianza y Responsabilidad ciudadana, que destaca la honestidad de los ciudadanos, ciudadanos y empresas.
“Queremos que no haya corrupción arriba, pero tampoco que haya corrupción abajo. Que se acabe el huachicoleo arriba y el huachicoleo abajo, que no haya corrupción de cuello blanco ni corrupción del viene-viene, del franelero, del inspector de la vía pública”, explicó en un video, a través de sus redes sociales.
La propuesta incorpora que el ciudadano firme un documento donde asegure que es “consciente” de que debe actuar con rectitud y cumpliendo todos los requisitos de ley.
Combatiremos la corrupción, entre otras cosas, con la confianza ciudadana. Los mexicanos somos honestos; una golondrina no hace verano. https://t.co/Yw6OSZpVpk pic.twitter.com/z17NoZl4s9
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 31, 2018
La iniciativa de ley, que el presidente electo calificó como de “confianza ciudadana”, busca cancelar todo tipo de revisiones a establecimientos mercantiles, además desaparecer a los inspectores del próximo Gobierno federal, y sólo hacer sorteos para revisiones a un porcentaje mínimo de empresas y negocios cada seis meses.
Además, dijo que quienes actualmente trabajan como inspectores no serán despedidos, sino reubicados en otras actividades de gobierno.