23 de julio 2025
Política
Adán y Hernán: No están solos
El presunto líder del Cártel de “La Barredora” creció al amparo de la Cofradía A-A-A: AMLO en la Presidencia; Audomaro Martínez Zapata en el Centro Nacional de Inteligencia; y el propio Adán Augusto López en la Secretaría de Gobernación
Por Rodrigo Carbajal
COMPARTE ESTA HISTORIA
Esta es una historia de “hermanos” en Tabasco: Huachicol en el Tren Maya; robo de combustible en Dos Bocas; un convenio oficial para la entrega “en especie” de dos millones de litros de gasolina; la renovación de permisos de casinos en Gobernación y una relación profesional de más de treinta años conectan a Adán Augusto López Hernández con Hernán Bermúdez Requena.
“El Comandante H” no actuó solo. El presunto líder del Cártel de “La Barredora”, sobre quien hoy pesa una orden de aprehensión federal, creció al amparo de la Cofradía A-A-A: Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia; Audomaro Martínez Zapata en el Centro Nacional de Inteligencia; y el propio Adán Augusto López Hernández en la Secretaría de Gobernación. Tres “hermanos» tabasqueños que se hicieron del control absoluto de México en el sexenio anterior. Tres “hermanos” que ahora, cuando es turno de la presidenta Claudia Sheinbaum de ejercer el poder, intentan construir un gobierno paralelo a la sombra de Palacio Nacional.
Sin embargo, el otrora poderoso ex gobernador de Tabasco y ex secretario de Gobernación del sexenio de Andrés Manuel López Obrador intentó venderle a México la noción de que es un pobre ingenuo. López Hernández, actual coordinador de Morena en el Senado, sostiene que no tenía la mínima idea de las presuntas operaciones criminales imputadas a Bermúdez Requena. “No, la verdad es que no sospeché. Si hubiese sospechado de él, pues inmediatamente lo hubiésemos separado del cargo”, declaró en cadena nacional al periodista Ciro Gómez Leyva.
A pesar de la existencia de cuatro reportes de inteligencia militar y de que un grupo de asesores de seguridad advirtieron de los potenciales nexos de Bermúdez Requena con una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación, Adán Augusto López nombró a “El Comandante H” como su secretario de Seguridad Pública en Tabasco. Tampoco importó que Bermúdez Requena fue arraigado por la Procuraduría General de la República en 2006, como parte de una investigación por el asesinato del empresario ganadero Ponciano Vázquez Lagunes. La designación de “El Comandante H” fue avalada por Audomaro Martínez Zapata, según información del periodista Salvador García Soto.
“La Barredora” convirtió a Tabasco en un edén para el florecimiento del huachicol y de la trata de migrantes, dos negocios ilegales vinculados al financiamiento ilegal de campañas políticas de Morena que fueron posibles gracias a las políticas de seguridad del lopezobradorismo. Es decir, gracias a decisiones tomadas por los tres miembros de la Cofradía A-A-A.
En octubre de 2024, en medio de una guerra criminal entre “La Barredora” y sus antiguos jefes del CJNG, InSight Crime reportó: “El Instituto Nacional de Migración está enviando a los migrantes de México, incluidos los de la Ciudad de México, más al norte, a la capital de Tabasco”. Esta fue una política diseñada por Audomaro Martínez Zapata y ejecutada por el equipo que Adán Augusto López instaló en Bucareli, de acuerdo a fuentes de inteligencia. El gobierno generó las condiciones para un negocio de miles de millones de dólares para los cárteles. ¿Coincidencia o evidencia de que, tal como lo planteó la administración de Donald Trump, existe una alianza intolerable entre la 4T y el crimen organizado?
Esta semana, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad ofreció evidencia adicional de que el pacto criminal fue tolerado o auspiciado al más alto nivel de la coalición lopezobradorista. La Secretaría de la Defensa Nacional intervino las comunicaciones de miembros de “La Barredora”. Las escuchas revelaron una red de corrupción en el Tren Maya: los delincuentes relataron planes para rentar nueve hectáreas al gobierno por 5.6 millones de pesos y suministrar 180 mil litros semanales de huachicol a la construcción de este proyecto de infraestructura. En ese momento, el coordinador en Fonatur de los Tramos 4 y 5 del Tren Maya era Raúl Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez Requena. Un negocio de esta magnitud es imposible sin la anuencia de las altas esferas del poder.
Un informe previo de la Sedena ya había identificado a “El Comandante H” como el coordinador de una operación de robo de combustible a barcos petroleros que desembarcaron en Dos Bocas, durante la construcción de la refinería.
En un caso paralelo, las autoridades de inteligencia militar pusieron el foco en un operador de huachicol conocido como “El Gabo”, quien ofrecía gasolina en “16.5 pesos por litro, sin factura”. En un audio, la Sedena detectó que este personaje hablaba de importación de diésel a través de 300 ferrotanques, de la complicidad del SAT y de sobornos a funcionarios federales. Es altamente probable que “El Gabo” sea Gabriel González, un activo del CJNG que aparece mencionado en otro reporte del Centro Regional de Fusión de Inteligencia del Sureste. Ese documento, publicado en medios mexicanos desde el 2022, señala explícitamente a Adán Augusto López como alguien que “se puso a la orden” de esta operación de huachicol y que incluso ofreció un enlace a “El Gabo” con la SEIDO. La Sedena reportó que Gabriel González tenía contacto permanente de las actividades de contrabando de combustible con la oficina del gobernador de Tabasco.
Esta información, obtenida por el aparato de inteligencia militar, ofrece evidencia suficiente para abrir una investigación contra el ex secretario de Gobernación.
El huachicol es una sombra que persigue la trayectoria política de Adán Augusto López. En su precampaña a la Presidencia, el ex gobernador de Tabasco se alió con operadores territoriales de Morena que, a su vez, extendieron relaciones con cuestionados personajes involucrados en el trasiego de combustible. Ricardo Peralta Saucedo, el ex administrador General de Aduanas que designó a Julio Carmona (hermano de Sergio Carmona, «Rey del Huachicol”) como administrador de la Aduana de Reynosa, jugó un papel fundamental en la onerosa precampaña presidencial de Adán Augusto López. Este también fue el caso del diputado federal de Morena, José Narro Céspedes, quien entabló una relación documentada con Gerardo Vázquez Barrera, un presunto operador del Cártel del Noreste en el negocio del huachicol, que hoy se encuentra desaparecido. La última vez que fue visto, Vázquez Barrera estuvo en una comida con Narro Céspedes y con Américo Villarreal, actual gobernador de Tamaulipas.
El reporte de inteligencia militar publicado por MCCI pone de relieve a Hernán Bermúdez Requena y a “La Barredora” como algunos de los jugadores más relevantes en la radiografía del huachicol en México. La entrega de combustible robado al Tren Maya es consistente con la política de la 4T de convertir a las obras de infraestructura prioritarias en el destino final del huachicol. MCCI publicó que, para la construcción del AIFA, la Sedena compró diésel a una compañía señalada en Estados Unidos como parte de una red de trasiego de hidrocarburos del CJNG. Asimismo, Código Magenta documentó la trama del huachi-diésel: cómo la subsidiaria privada de CFE creó un esquema para que compañías anónimas vendan combustible de dudosa procedencia para la generación de energía eléctrica de emergencia.
En el gobierno de Claudia Sheinbaum han sido incautados más de 16 millones de litros de huachicol en Tabasco. ¿Cuántas ganancias se han obtenido de este negocio para el financiamiento de campañas políticas de candidatos afines a Adán Augusto López? Los recorridos anticipados de la senadora Andrea Chávez, en Chihuahua, pagados por un ex contratista del gobierno de Tabasco, son una exhibición de las intenciones de expansión política del grupo de Adán Augusto López.
El ex gobernador de Tabasco, a quien el ex presidente López Obrador llamaba “mi hermano”, difícilmente puede negar sus vínculos con Hernán Bermúdez Requena. Trabajan juntos desde 1992, cuando formaban parte del gobierno priista de Manuel Gurría Ordóñez, en Tabasco. De acuerdo al portal Eme Equis, cuando Adán Augusto asumió el poder, la administración estatal ordenó entregar millones de litros de combustible en especie a Hernán Bermúdez Requena. Se trató de un convenio oficial entre la Secretaría de Desarrollo Energético y la Secretaría de Seguridad Pública. Posteriormente, cuando Adán Augusto llegó a la Secretaría de Gobernación, el hermano de “El Comandante H”, Humberto Bermúdez Requena, renovó los permisos de sociedades de casinos en Tabasco. De acuerdo a documentos revelados por el periodista Jorge García Orozco, las empresas casineras fueron registradas ante la Notaría Pública 27 de Tabasco, cuyo titular es Adán Augusto López Hernández.
El domingo, en el Consejo Nacional de Morena, en el margen del presídium se observó a un Adán Augusto López con el semblante de la derrota. En solidaridad, un grupo de militantes le gritó la famosa consigna lopezobradorista de “¡No estás solo!”. Tienen razón, el ex secretario de Gobernación no está solo. En la crisis lo acompañan sus hermanos de la Cofradía A-A-A, Andrés Manuel López Obrador, Audomaro Martínez Zapata y los intereses políticos y criminales que rodean a este grupo.
No hay duda, el golpe llegó desde Palacio Nacional.