[hurrytimer id="116852"]
30 de abril 2025

26 de marzo 2025

Internacional

“A diferencia de AMLO, Sheinbaum combate a los cárteles”: Crenshaw

“Un mar de cambio”, dijo el republicano Dan Crenshaw sobre la cooperación con Washington. “Ahora tenemos verdaderos socios”, destacó

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?
• La semana pasada, el congresista republicano por Texas, Dan Crenshaw, visitó México. Se trata de su tercera gira por el país. “Si realmente quieres entender el problema de la frontera, tienes que venir a la capital”, dijo.

• El legislador destacó que la llegada de Claudia Sheinbaum y de Omar García Harfuch representa “un mar de cambio” respecto al gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la cooperación con Estados Unidos, en materia de seguridad y combate a los cárteles. “Ahora tenemos verdaderos socios, por primera vez en mucho tiempo”, expresó.

• Sobre Sheinbaum, Crenshaw sugirió que se trata de una “presidenta muy diferente a López Obrador, porque está enfocada en temas que nos interesan a nosotros: detener a los cárteles, matar a los cárteles, detener el tráfico de fentanilo”.

• Además, calificó a García Harfuch como “alguien que va en serio”. El congresista agregó: “Los cárteles intentaron asesinarlo, recibió disparos de armas de fuego”.

• Crenshaw, quien es coautor de la iniciativa de la Ley de Declaración de Guerra Contra los Cárteles, celebró que el nuevo secretario de Seguridad Ciudadana de México ha reportado arrestos y decomisos de drogas en niveles récord, particularmente aquellos vinculados a la operación de tráfico de fentanilo del Cártel de Sinaloa.

• El congresista argumenta que la administración Trump ha hecho más de lo que se había implementado en años para combatir a los cárteles, pero advirtió que el Congreso debe hacer su parte para respaldar esta política: “Se va a necesitar mucho dinero”.

¿Por qué importa?
• El comentario de Crenshaw representa una señal evidente de que México modificó su política de cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad.

• Se abandonó el enfoque de la administración de Andrés Manuel López Obrador de bloqueo a la operación de agencias de inteligencia norteamericanas para privilegiar un nuevo esquema de colaboración para el combate frontal a las organizaciones criminales.

El contexto:
• Crenshaw argumenta que el problema de inseguridad en México es un asunto de insurgencia terrorista que requiere de una estrategia de contrainsurgencia que involucre a distintas agencias de seguridad de México y de Estados Unidos.

• El congresista plantea que esto requiere la creación una Fuerza de Reacción contra los Cárteles (Task Force, en inglés) y un comité en el Congreso dedicado exclusivamente a tratar el tema.

• Crenshaw sostiene que ya hizo una petición formal al Presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, en este sentido. “Me dijo que está de acuerdo”, aseguró Crenshaw, quien ha pedido a sus compañeros de bancada que se vote el asunto esta misma semana. “Necesitamos contratar staff y que se concentren en el problema”, añadió.

Publicidad
Publicidad
Publicidad