[hurrytimer id="116852"]
2 de agosto 2025

28 de junio 2018

Política

Encuestas respaldan voto informado: INE

El poder de las encuestas durante el periodo electoral de 2018 estuvo en el debate nacional, y al respecto el INE detectó la publicación de 416 de esos ejercicios. Conoce lo que opina el órgano que organiza las elecciones en México

Por Lourdes González

COMPARTE ESTA HISTORIA

El 80 por ciento de las encuestas publicadas en el periodo electoral que va del 8 de septiembre al 13 de junio tienen respaldo informativo, que apoyan el voto mejor informado.

En el proceso electoral de 2018 mucho se discutió del poder de las encuestas, y al respecto destaca que el Instituto Nacional Electoral (INE) detectó la publicación de 416 encuestas sobre elecciones federales, lo que refleja la preponderancia de estos ejercicios en la narrativa del proceso electoral.

El órgano electoral verifica que cumplan con cada uno de los 12 criterios de carácter científico aprobados por el Consejo General. 194 estudios respaldan 336 encuestas de las 416 realizadas.

Aunque siete ejercicios se dio vista a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral por incumplimiento de la entrega de criterios que respalden la realización de esos resultados electorales.

Por otro lado, el INE otorgó 96 acreditaciones para realizar encuestas de salida y conteos rápidos, para el día de la elección.

La Coordinadora de asesores de la Secretaría Ejecutiva del INE, Paula Ramírez, señaló que en los tres días de la veda electoral y hasta el cierre de las casillas el 1 de julio, no se podrán publicar ni difundir ninguna encuesta, sondeo o conteo rápido, con el objeto de que la ciudadanía aproveche el periodo para reflexionar su voto.

Desde 1994, el Instituto regula la publicación de encuestas electorales, cuyo objetivo central es la transparencia y la máxima publicidad, para dar a la sociedad los elementos para valorar la calidad de ellas, y apoyar la construcción del voto y de la opinión pública informada.

Publicidad
Publicidad
Publicidad