[hurrytimer id="116852"]
3 de julio 2025

13 de septiembre 2022

Economía

03 maneras de las aduanas para combatir la desigualdad

El comercio es el alimento de la economía mundial, pero también puede provocar subdesarrollo económico en las zonas que más mueven productos. Ricardo Treviño, Secretario Adjunto de la Organización Mundial de Aduanas, comparte algunas maneras en que las aduanas pueden contribuir a disminuir la desigualdad

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Cómo las aduanas pueden combatir la desigualdad?

Cuando hablamos de comercio exterior pensamos en la logística, en el transporte y en los productos, pero detrás de todo esto también está la desigualdad que provoca.

En un artículo para la revista de comercio Latitudex, Ricardo Treviño, Presidente Adjunto de la Organización Mundial de Aduanas, señala 3 maneras en la que las aduanas pueden contribuir a combatir la desigualdad.

01 Evolución

La tarea tradicional de una aduana es facilitar el comercio y ayudar a que los productos entren y salgan del país, pero de acuerdo con Treviño es momento de evolucionar.

Para lograrlo propone que las aduanas se metan de lleno al uso de la tecnología y análisis de datos para así poder reducir la participación del crimen organizado.

Ya que menciona que en las principales zonas de desigualdad es también donde más se cometen crímenes o robos de productos.

02 Mejores en la cadena de suministro

De acuerdo con Ricardo Treviño, la Organización Mundial de Aduanas debe ser la primera en revolucionar las aduanas y extender esa evolución a cada eslabón que forma parte del comercio. Como la logística, las agencias aduanales, los almacenes y los transportistas.

Todos deben mejorar y contemplar en sus planes y procesos:

  • La seguridad de los productos
  • Los puntos frágiles actuales y a futuro de la cadena de suministro
  • El impacto climático
  • Asegurar que se cumplan los derechos laborales de los colaboradores

03 Liderazgo

El modelo actual deja que todo el comercio se haga con la participación de diferentes actores, en el que no hay una regulación central.

Sin embargo, para Treviño la respuesta está en la integración. Por eso insiste en que la Organización Mundial de Aduanas, puede liderar los cambios que propone y ayudar a impulsar estándares para el crecimiento del comercio mundial controlado que contemple a todos y reduzca la brecha de la desigualdad.

Encuentra más información sobre las aduanas en su lucha contra la desigualdad en la revista Latitudex (da click aquí).

Publicidad
Publicidad
Publicidad