[hurrytimer id="116852"]
29 de junio 2024

24 de junio 2024

Política

El gobierno de López Obrador investiga a Loret de Mola

La Unidad de Inteligencia Financiera solicitó información a bancos, casas de bolsa y sociedades financieras sobre las cuentas del periodista Carlos Loret, de su esposa, de Víctor Trujillo y de dos empresas vinculadas a Latinus

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

  • En febrero, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda abrió una investigación en contra del periodista Carlos Loret de Mola y en contra de empresas vinculadas al medio Latinus, de acuerdo a Reforma.
  • La indagatoria también ha puesto bajo escrutinio los movimientos financieros de la esposa de Loret, Berenice Yaber, así como al periodista Víctor Trujillo (“Brozo”).

El contexto:

  • La periodista Peniley Ramírez obtuvo información de una fuente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que aseguró que el gobierno mexicano solicitó la información financiera de Loret, Yaber y Trujillo a bancos, casas de bolsa y sociedades financieras.
  • El 5 de junio, el gobierno federal emitió nuevos oficios para investigar a las compañías Latinus Media Radio y Latinus Media MX Hub.
  • Loret, quien se encuentra en un receso de dos meses de su noticiero en Latinus, publicó en Twitter: “Ya no es sólo persecución y acoso contra periodistas. Esto es una bajeza, una cobardía. ¿Qué sigue? ¿Hasta dónde quiere llegar el régimen para internar callarnos?”.
  • En su columna del periódico El Universal, Loret expandió este argumento y cuestionó que la Unidad de Inteligencia Financiera no ha puesto bajo escrutinio los casos de irregularidades y corrupción flagrante vinculados al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

¿Por qué importa?

El ecosistema de medios en México pasa por un momento crítico. La presión del gobierno a los periodistas que han cuestionado al oficialismo y los recortes a la publicidad oficial han obligado a los conglomerados mediáticos del país a reconfigurar sus operaciones.

Los detalles:

  • De acuerdo a Javier Tejado, analista y vicepresidente legal de Televisa, Latinus enfrenta incertidumbre sobre su futuro financiero, el periodista Ciro Gómez Leyva ha decidido mudarse fuera del país y algunos dueños de medios han migrado a una postura de cercanía con el gobierno federal.
  • El caso de Loret de Mola exhibe el uso faccioso del aparato de investigación financiera del Estado mexicano. La falta de resultados en la formulación de expedientes relevantes en contra de figuras criminales de alto perfil contrasta con el uso que el gobierno de López Obrador le ha dado a la UIF para perseguir a críticos del sistema.
  • El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió en la conferencia mañanera del lunes que él no dio la orden a la UIF de investigar a Loret de Mola. Sin embargo, dijo que “es sabido” que el periodista acumula una amplia riqueza. Esta acusación no fue verificada ni sustentada con pruebas por el presidente.
  • Durante todo el sexenio, el titular del Poder Ejecutivo utilizó la conferencia mañanera para denostar públicamente, y sin pruebas contundentes, a Loret de Mola, cuyo noticiero ha hecho revelaciones importantes sobre conflictos de interés y casos de presunta corrupción en el entorno de la familia del presidente.
  • Andrés Manuel López Obrador incluso ha admitido haber violado el secreto fiscal para dar a conocer información de cuentas bancarias y propiedades de Loret de Mola en la conferencia mañanera.
Publicidad
Publicidad
Publicidad